
TRATAMIENTO
CONTRA ADICCIONES
Y COMPORTAMIENTOS DESCTRUCTIVOS
En Instituto Insight, creemos en brindar la más alta calidad de atención es posible a un precio accesible.
Nuestro objetivo es proporcionar a nuestros residentes y sus familias una experiencia integral, positiva y efectiva que conduzca a una recuperación duradera, ya sea que esté luchando contra el alcohol, los opiáceos, la marihuana, la cocaína, fármacos o cualquier otra sustancia adictiva, nuestro equipo médico y terapéutico especializado en adicciones estarán ahí para ayudarlo.

Superar una adicción es posible y para ello, lo más recomendable, es que la persona salga temporalmente del entorno en el que consume.
Cada estímulo que rodea a la persona acrecienta la ansiedad y los impulsos, siendo la constante estimulación y contacto con su entorno el principal factor que impide la recuperación de la persona.
Por esta razón, es importante que se lleve a cabo el tratamiento lejos del ambiente habitual de la persona, siendo la mejor solución el ingreso en un complejo terapéutico: “Lejos de los estímulos directos e indirectos como pueden ser sus amigos, su familia, el ruido de la ciudad, las luces fuertes o la tecnología”.
¿QUÉ TERAPIAS UTILIZAMOS?
TERAPIA INDIVIDUAL Y GRUPAL
Nosotros a través de la evidencia científica y estudios realizados en torno de la enfermedad de la adicción, abordamos el tratamiento de la adicción de forma individual con un tratamiento personalizado, en conjunto con nuestro equipo de psicólogos, consejos y psiquiatras, ademas de abordar el problema de forma grupal para llevar a cabo terapias de conflicto emocional, ocupacional, cambios de hábito y deporte.
TERAPIA PARA EL MANEJO DE EMOCIONES
A través de la terapia individual y grupal se le brindan al paciente herramientas para que pueda trabajar todo tipo de conflictos emocional que pueda darse en el presente o en el pasado. Logrará una resignificación de los momentos vividos.
TERAPIA EXPERIENCIAL
Creamos situaciones controladas dentro del centro, con la finalida de que el paciente pueda desarrollar habilidades y enfrentarse a momento de crisis y de conflicto, en los cuales podamos evaluar su respuesta de manera controlada y determinar si esta preparado para las posibles situaciones que enfrentará en su reinserción.
PREVENCIÓN DE RECAÍDAS
Apoyamos al paciente a que pueda disernir las situaciones que pueden colocarlo en factores de riego o factores de protección y que crea una red de apoyo (plan emergente en situación de recaídas), para lograr mantener la abstinencia.
TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL
El entrenamiento de habilidades en la reestructuración cognitiva es esencial para ayudar a los Residentes a reconocer y cambiar los pensamientos negativos que conducen a sentimientos catastróficos y conductas extremadamente destructivas.
TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO
Nuestros terapeutas ayudan a las personas a desarrollar una mayor flexibilidad psicológica y reconectarse con sus valores en la recuperación. Utilizamos estos valores para ayudar a los residentes a comprometerse a volver a participar en sus vidas de una manera más significativa y productiva.
TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
Nuestros terapeutas ayudan a las personas a desarrollar una mayor flexibilidad psicológica y reconectarse con sus valores en la recuperación. Utilizamos estos valores para ayudar a los residentes a comprometerse a volver a participar en sus vidas de una manera más significativa y productiva.
Grupo de prevención de caídas
Entrenamiento en comunicación asertiva
Construcción de habilidades para la recuperación
Desarrollo para el manejo de estrés
Fortaceler el área espiritual
Manejo o regulación de emociones
Terapia Ocupacional
Terapia Recreativa y manejo de tiempo libre.
Entrenamiento en liderazgo
Terapia de formación para un proyecto de vida
Entrenamiento para generar autocontrol en situaciones de riesgo.
ADICCIONES
SIN SUSTANCIA
Las adicciones sin sustancia o adicciones de comportamiento son aquellas que, como su nombre indica, no implican el consumo de una sustancia física.
Se trata de adicciones a comportamientos como, por ejemplo, los videojuegos, el teléfono móvil o la adicción al juego de apuestas.
ADICCIONES
CON SUSTANCIA
Se considera adicción cuando se introduce una sustancia al cuerpo, que modifica una o más funciones cerebrales o físicas.
El adicto no puede controlar el impulso de consumir medicamentos o drogas legales e ilegales, debido a la sensaciones que recibe y encuentra placenteras.

¿CÓMO DETERMINAR SI USTED O ALGUIEN A QUIEN QUIERE NECESITA AYUDA?
Las adicciones a cualquier tipo de drogas o bebidas alcoholicas, conlleva a consecuencias negativas en las área de su vida; emocional, familiar, laboral, educativa, social y financiera.
El conocer los síntomas y signos de la adicción puede conducir a una intervención temprana y evitando daños y consecuencias irreversibles en su vida.
.png)
COMPORTAMIENTO
Uso continuo de sustancias.
Uso de sustancias en momentos inapropiados (escuela, trabajo, familia).
Faltar al trabajo o escuela.
Relaciones deteriodadas.
Bajo desempeño en escuela.
Falta de objetivos en el trabajo.
Tomar dinero del trabajo o amigos.
Empeñar objetos ajenos sin motivo.
Comportamiento defensivo.
Caracter explosivo.
Cambios en su alimentación.
Cambio de grupo social.
Perdida de interés en pasatiempos.
Comportamiento agresivo.
Desaparición de bienes de la casa.
Cambio repentino de amistades
Inestabilidad emocional
Neurosis
.png)
Perdida o ganacia rapida de peso.
Perdida de coordinación motora.
Transtorno del sueño.
Moretones o marcas en la piel.
Ojos vidriosos o rojos.
Pupilas más grandes que lo usual.
Manos frías, palmas sudorosas.
Cara inflamada o palida.
Hiperactividad extrema.
Secreción nasal o tos.
Sangrado inusual de la nariz.
Olores inusuales.
Energía baja o ausente.
Depresión o ansiedad.
Deterioro de imágen personal
Daño superficial en su dentadura
SÍNTOMAS FÍSICOS
.png)
ADICCIÓN AL ALCOHOL
La adicción al alcohol afecta a la salud física de quien lo consume ya que daña órganos vitales como el hígado y el cerebro, y produce trastornos de carácter mental que, en estado avanzado, pueden derivar en alteración del carácter, depresión, agresividad, etc.
.png)
ADICCIÓN AL CANNABIS
En el caso particular de esta droga, reconocer la adicción es muy difícil ya que la sustancia dura más de una semana en el organismo haciendo que no se genere ese impulso irrefrenable de consumirla a diario. Esto, sumado a la baja percepción de riesgo que existe por su procedencia de una planta natural y por el uso terapéutico o medicinal que se le da, hacen de esta droga una sustancia potencialmente adictiva.
.png)
ADICCIÓN A LA COCAÍNA
La causa principal que se esconde detrás de la adicción a la cocaína es la corta duración de los efectos que produce esta droga sobre el consumidor. La sensación de euforia es pasajera y, una vez desaparece, da paso a un sentimiento de tristeza y vacío que lleva a volver a consumirla para permanecer en ese ficticio estado de bienestar.
.png)
ADICCIÓN A FÁRMACOS
La causa principal de la adicción a los fármacos es el efecto placentero que generan estas sustancias. Suele darse, sobre todo, en personas con problemas de salud o con una salud mental muy afectada ya que acceden a los fármacos a través de prescripción médica para tratar su enfermedad.
.png)
ADICCIÓN A JUEGO
Cuando se apuesta en juegos de azar y se ganan cantidades mayores a las apostadas, existe una estimulación en el sistema nervioso asociado a la recompensa. Se siente una fuerte gratificación y se produce tal cantidad de dopamina en el cerebro que resulta sencillo verse arrastrado hacia una conducta compulsiva o adictiva.